Saltar al contenido
Portada » Blog » Secretos de la Manteca de Karité

Secretos de la Manteca de Karité

bakery flour cooking baking

La manteca de karité es una gran aliada para el cuidado de la piel seca y la piel madura, así como la piel con problemas. Por eso, es tan utilizado en jabones, cremas, desodorantes, por su alto número de beneficios.

Este preciado tesoro proviene de un árbol africano llamado “karité”. Se extrae de su fruto, que tiene forma de nuez, es de color beige en crudo y su uso en cosmética está muy extendido.

¿Cómo se obtiene la manteca de karité?

Extraída de los frutos del árbol del karité que crece en paises como Burkina Faso o Sudán, dentro de esos frutos hay una especie de almendras blancas que se trituran y cuecen, extrayendo así la conocida manteca de karité, utilizada en la cocina así como en los cosméticos.

Si alguna vez has tenido en tus manos la manteca de karité sin refinar, habrás podido observar que tiene un olor fuerte y característico. Cuando la manteca de karité no huele a nada, es que ha sido procesada y refinada.

nueces de manteca de karite sobre un plato antes de preparar el jabón
Manteca de karité

Composición

Es una grasa, como sabemos, donde el 44% es ácido esteárico, que tiene propiedades emolientes para la piel. Un 45% es ácido oléico, ideal para tratar pieles secas, porque aporta hidratación, un 6% de acido linoleico, u omega 6, es muy abundante en nuestra piel y su déficit provoca pérdida de hidratación y piel escamosa; por último un 5% de ácido palmítico, adecuado para tratar la piel seca.

Propiedades

Un gran amoliente, con poca capacidad para la saponificación, es suavizante de las pieles más secas.

Si hay una propiedad que se asocia con el nombre Manteca de Karité sin duda esa es la hidratación. Su alto contenido en ácido cinámico la convierte en una fantástica pantalla contra los rayos ultravioleta.

Hay que sumar su alta capacidad cicatrizante, además de sus antioxidantes, sus propiedades antiinflamatorias y su efecto antienvejecimiento de la piel.

Nuestro jabón más hidratante

En nuestro jabón de manteca de karité, donde la proporción de aceite de oliva virgen extra es muy alta, encontramos un alto porcentaje de manteca de karité sin refinar que, al no saponificar, cuando aplicamos nuestro jabón en la ducha, esa manteca se posa directamente sobre nuestra dermis y penetra para darle a la piel nutrición, hidratación y protección.

Jabón de manteca de karité con aceite de rosa mosqueta y argán
Jabón artesano de Manteca de Karité, JABONISSIMO

Acompañado de otros aceites sin saponificar, como son el aceite de argán y rosa mosqueta, hacen de este jabón un excelente aliado contra los signos del envejecimiento, las marcas de la piel como las estrías y afecciones de la piel como la psoriasis.

¿cómo usar nuestro jabón de manteca de karite?

Diariamente, y directamente sobre el cuerpo, masajea el jabón en tus manos hasta obtener una crema espumosa y dedícate un tiempo a estar contigo mismo y mimar tu piel.

Aplícalo también sobre el rostro, aclara bien y siente su efecto tensor. Ayuda a tratar el acné, ayuda en la cicatrización tras el afeitado. Mejora el estado de las rojeces de la piel.

En personas con cabello corto, también recomendamos su uso en el pelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *