Los fitoingredientes son los activos que añadimos a nuestro jabón y que se encuentran en materias primas vegetales y que son obtenidos por medio de diferentes técnicas. Pertenecen, por lo tanto, al reino vegetal, se extraen de las plantas y se clasifican atendiendo a su función o a su composicion.
Plantas medicinales
Una planta, un vegetal en cuyo interior encontramos activos farmacológicos, y que puede utilizarse con fines terapéuticos, para producir nuevos fármacos. Se extrae del organismo vivo y se purifica, convirtiéndose en un medicamento.
![](https://jabonissimo.com/wp-content/uploads/2022/03/calendula-fitoingrediente-1.jpeg)
Existen varios tipos y pueden ser aquellas hierbas con principios activos, también preparaciones y productos acabados: hojas, frutos, semillas, flores, tallos, etc. O materiales herbarios, como jugos, aceites, aceites esenciales, resinas.
Actividad Terapéutica
Las plantas que usamos para elaborar nuestro jabón poseen variedad de principios activos que tienen acción farmacológica y, por lo tanto, poseen propiedades terapéuticas. ¿cuáles son los componentes que podemos encontrar en esos extractos vegetales? Aquí tienes algunos ejemplos de fitoingredientes, seguro que conoces muchos de ellos.
Saponinas
Se encuentran en gran cantidad en algunas plantas, y tienen la capacidad de crear espuma. Son tensioactivos naturales que suavizan. Son tensioactivos porque son capaces de disminuir la tensión supericial del agua, y de esa forma ayudan a limpiar, pero de forma moderada. Otra característica es que tiene efectos antiinflamatorios y expectorantes.
Taninos
Sustancias que se enceuntran en raices y cortezas de las plantas, así como en los frutos, también en las hojas. Están más presentes en frutos verdes que en frutos ya maduros.
![](https://jabonissimo.com/wp-content/uploads/2022/03/arándano-taninos-fitoingrediente-1.jpeg)
Tiene acción antibiótica, son astringentes, por lo que son capaces de ayudar en la cicatrización de heridas, aliviar las quemaduras o reducir la inflamación.
Son curativos en caso de acné y equilibran las pieles con tendencia grasa. Además son antibacterianos, y se usan para curar infecciones.
Alcaloides
Pueden ser muy activos, a nivel corporal y mental. Son solubles en agua y pueden provocar intoxicación en humanos y en animales. Un alcaloide muy conocido es la nicotina, presente en la planta del tabaco y en la berenjena. La coiína, derivada de la cicuta, o la quinina.
Un alcaloide muy conocido es la morfina, utilizado en medicina contra el dolor, pero muy adictivo. La mateína, teofilina, son alcaloides también, alcaloides muy estiulantes.
![](https://jabonissimo.com/wp-content/uploads/2022/03/belladonna-alcaloide-fitoingrediente-1.png)
Pero también tienen efectos sobre la piel, como la cafeína que contribuye para una piel más suave y tersa, utilizada para reactivar la circulación en piernas y como reafirmante. Ayuda en tratamientos anticeluliticos pues es capaz de romper las celdas de grasa aportando un efecto lipolítico al activar la circulación sanguínea.
Otros fitoingredientes
Seguiremos hablando de este tema y hablaremos sobre fitoingredientes tan interesantes como son:
- Los aceites esenciales
- Las vitaminas
- Los taninos
- Flavonoides
- Balsamos
- Etcétera.
Nuestro Jabón
Recuerda, en JABONISSIMO utilizamos ingredientes de primera calidad para la elaboración de nuestro jabón, todo preparado con todas las garantías, mucho mimo y dedicación.
Utilizamos plantas como el aloe vera, la caléndula, la manzanilla, la lavanda y la hierbaluisa, entre otras, para fabricar nuestros productos.
Accede a nuestra tienda y encuentra el jabón que necesitas para el tratamiento de tu piel. Contacta con nosotros y te asesoraremos en tu compra, desde la cercanía.
Descubre nuestro jabón aquí.
![](https://jabonissimo.com/wp-content/uploads/2022/03/aloe-vera-fitoingredientes.jpeg)